Salud mental

Qué es “incel”, el término que aborda la serie Adolescencia y que preocupa a especialistas en salud mental

La idea alrededor del término incel proviene de la unión de las palabras en inglés celibato involuntario.

0:00
0:00 / 4:09
Telemundo

El fenómeno de los incel ha comenzado a resonar con fuerza en nuestras sociedades, generando preocupación en las familias. La serie de Netflix “Adolescencia” aborda este tema con una mirada crítica.

En Netflix, la serie Adolescencia, centra la atención de millones de personas en todo el mundo por abordar un fenómeno complejo y del que poco se ha hablado en los últimos años entre los jóvenes: el mundo “incel”, una comunidad en línea marcada por el resentimiento, la frustración y el rechazo hacia las mujeres.

Se trata de hombres, en su mayoría adolescentes, que se identifican con el “celibato involuntario” y canalizan su dolor emocional a través de discursos de odio. Un tema urgente que afecta la salud mental y la convivencia.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

En el contexto de la serie Adolescencia, el fenómeno incel se presenta como una realidad que afecta a muchos jóvenes, generando confusión y frustración. Las familias tienen un papel fundamental en la prevención de este tipo de ideologías, fomentando un entorno de comunicación y apoyo emocional.

El fenómeno de los incel ha comenzado a resonar con fuerza en nuestras sociedades, generando preocupación en las familias. La serie de Netflix "Adolescencia" aborda este tema con una mirada crítica e invita a reflexionar sobre cómo los jóvenes pueden verse influenciados por esos valores negativos.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“Son individuos que, debido probablemente a la crianza, no tienen suficiente confianza en sí mismos, son excesivamente tímidos y su autoestima muy baja”, explica la Dra. Cristina Balinotti, especialista en psicología de familia.

La idea alrededor del término incel proviene de la unión de las palabras en inglés celibato involuntario y se utiliza para referirse a personas, generalmente hombres, que forman parte de una comunidad en línea que por causas ajenas a su voluntad no logran mantener relaciones sexuales.

“Esto surgió en la década de 1990 como un grupo de apoyo por Internet para aquellas personas que se sentían solas, verdad y luego derivó en todo esto”, agrega Balinotti.

Los incel culpan de su fracaso sexual e íntimo a las mujeres, compañeras de clase, a aquellas a quienes se sienten atraídos, conocidas, e incluso familiares y hasta a sus madres. Piensan que son manipuladoras, interesadas, ventajosas y movidas por la apariencia física. Y en muchos casos ese sentimiento los lleva a cometer actos de violencia, incluidos asesinatos.

“Y las causas son múltiples: crianza, padres misóginos, una madre que ha maltratado; y por lo tanto, el joven empieza a desarrollar odio por el género femenino. Pero, también está la cultura, digamos la cultura de las redes sociales donde se muestran estos cuerpos perfectos de hombres”, señala la especialista.

Para la Dra. Balinotti, la serie de Netflix ofrece una oportunidad única verla en familia, fomentar la comunicación, y también para identificar y prevenir conductas de riesgo y crear conciencia desde la familia.

“Pedirle que exprese sus sentimientos ¿Por qué eres así, ¿qué te sucede, ¿cuál fue tu experiencia? Sabemos que la palabra es curadora; por eso es curadora en el ámbito de la familia, de los amigos y también en el ámbito terapéutico… porque si dado el caso, si la situación se torna muy agresiva o invalidante, muy discapacitante para el joven, hay que asistir, por supuesto, a un profesional de la salud mental”, explica Balinotti.

La serie "Adolescencia" ilustra cómo el fenómeno incel puede afectar a los jóvenes en su búsqueda de conexión y aceptación. Las familias deben ser proactivas en abordar este tema, creando un espacio seguro para discutir las inquietudes de sus hijos. Ofrecer apoyo emocional y recursos que promuevan la salud mental puede empoderar a los jóvenes y ayudarles a desarrollar relaciones saludables, alejándose de ideologías perjudiciales.

Contáctanos