crimen

Sentencia controvertida en caso de matadero ilegal

A casi un año de que las autoridades desmantelaran un matadero ilegal en este condado, el caso ha llegado a una conclusión judicial que ha dejado a muchos con sentimientos encontrados.

Telemundo

A casi un año de que las autoridades desmantelaran un matadero ilegal en este condado, el caso ha llegado a una conclusión judicial que ha dejado a muchos con sentimientos encontrados. Miguel Cabrera, de 58 años, y Ysairis González, acusados de operar el establecimiento donde decenas de animales fueron sacrificados en condiciones inhumanas, recibieron una sentencia que para algunos resulta insuficiente.

El operativo, llevado a cabo por las autoridades con el apoyo de la organización de defensa animal Animal Recovery Mission (ARM), reveló escenas de extrema crueldad. En el lugar, se encontraron desde chivos hasta gallinas, todos ellos confinados en condiciones precarias y posteriormente rescatados y trasladados a un santuario.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Durante el juicio, la fiscalía presentó videos que evidenciaban los métodos brutales utilizados en el matadero. En las imágenes, Cabrera es visto degollando chivos y despellejándolos mientras aún estaban vivos, así como apuñalando a un cerdo en presencia de otros animales, sin administrar anestesia ni medidas humanitarias, como lo exige la ley. González, por su parte, aparecía en la escena sin intervenir, recibiendo pagos en efectivo por la carne obtenida de estos sacrificios.

El fiscal Robert Stone enfatizó la crueldad del caso ante el juez.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

"No se trata de una situación donde los animales no sufrieron o donde la muerte fue rápida", declaró Stone.

Las imágenes mostraban a los animales agonizando durante varios minutos, colgados de una pata mientras se desangraban lentamente, lo que, según expertos en bienestar animal, representa un nivel extremo de sufrimiento y violación de normas éticas y legales.

La fiscalía solicitó una pena máxima de 10 años de prisión para los acusados, argumentando la gravedad de los hechos. Sin embargo, el fallo del juez fue considerablemente más indulgente: Ysairis González recibió tres años de libertad condicional, mientras que Miguel Cabrera cumplirá solo 30 días en prisión antes de quedar en probatoria.

La reacción de los defensores de los derechos de los animales no se hizo esperar. Richard Cuoto, fundador de ARM y quien lideró la investigación encubierta que permitió el allanamiento, expresó su descontento.

"La sentencia dictada es inadecuada para la tortura, el abuso y el pánico que estos animales sufrieron", afirmó Cuoto.

El activista también aseguró que su organización seguirá vigilando a la pareja de por vida, con el objetivo de evitar que reincidan en este tipo de prácticas.

El fallo judicial no solo generó críticas por parte de activistas, sino también una reacción hostil por parte de los familiares de los acusados. Al salir de la corte, algunos allegados a Cabrera y González insultaron a Cuoto, evidenciando la polarización del caso.

Contáctanos