El sábado 5 de abril murió en el Hospital Nicklaus Children's de Miami, Damir Ortiz, el niño cubano diagnosticado con neurofibromatosis tipo 1; un padecimiento genético que provocaba el crecimiento de tumores en el cerebro, la médula espinal y los nervios.
“El niño en sus ultimos momentos estuvo tranquilo, con un trato de excelencia, con todos los medicamentos. Con el amor”, dijo la activista Diasniurka Salcedo.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

El dolor que sienten quienes estuvieron cerca del niño, lo comparten cubanos de todo el mundo que a través de las redes sociales, se mantuvieron pendientes de la intensa batalla por su vida.
“Todos saben que llegó a este país en condición crítica”, aseguró Salcedo. Aún así, se mantuvo estable y a pesar de estar en condiciones crítica, el tuvo una leve mejoría.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Damir llegó al sur de la Florida con una visa humanitaria, junto a su madre, Eliannis Ramírez, el pasado 12 de marzo en una ambulancia aérea que viajó de Estados Unidos a Cuba para trasladar al menor de 10 años. El miércoles de la semana pasada su condición de salud comenzó a deteriorarse aún más.
“El niño vino con dos bacterias, una de ellas, la pseudomona, hizo que empeorara”, relata Salcedo. Pero a pesar de los antibióticos para combatir la sepsis, el niño no sobrevivió.
El doctor Miguel Ángel Ruano dice que Damir no murio de la enfermedad de base. Es decir, no murió de cáncer, propiamente dicho. “Se fue tranquilo. Sin dolor. Fue un sufrimiento, pero para nosotros”.
Local
En Cuba, según informó su madre, el menor fue mal atendido y diagnosticado con una leucemia de Burkitt, que, según estudios recientes realizados en el Nicklaus Hospital, fue desestimada.
La activista y amiga de la familia Ailyn Díaz dijo recientemente: “Damir llegó al punto de salud en que está hoy mismo, gracias a esa desatención, gracias a esa falta de recursos, gracias a todo lo que ha acarreado la misma situación de la ineficiencia del sistema de salud cubano.”
Por su parte, Diasnurka Salcedo confirmó la semana pasada que el menor fue sometido a una delicada cirugía ocular, y en conferencia de prensa, la madre dijo que su hijo “ya no volvería a ver”.
“Su condición era crítica, tiene una paraplejia, siente de la cintura para arriba, tiene relajación de esfínter, se hace caca y hubo que sondearlo”, dijo Ramírez en exclusiva a Telemundo 51 a pocas horas de llegar a Miami.
Confiada en el progreso de su primogénito, culpó al sistema de salud cubano. "Ellos desahuciaron a Damir, ellos lo dieron por muerto, todo pertenece a un mismo sistema, a un mal gobierno.”
Recientemente, autoridades médicas en la isla intentaron desacreditar en TV nacional a Ramírez, en una comparecencia que fue duramente criticada en redes sociales por quienes han seguido minuto a minuto la condición de Damir.
Sus más allegados aseguran que regresar a Cuba sería entregarse a las autoridades cubanas y hasta podría ir presa por sus fuertes denuncias al régimen. Según fuentes cercanas a la familia, la mamá del pequeño presentó una solicitud de asilo político para permanecer en EEUU, en Cuba está su otro hijo, un niño de 3 años y la abuela de Damir.
El último adiós al pequeño Damir Ortiz será en la funeraria Caballero Rivero, en Hialeah. La fecha aún no se ha definido, pero la funeraria estará abierta para que las personas que lo deseen, puedan acompañar a su mamá en ese difícil momento. Las cenizas del pequeño permanecerán en el sur de Florida.