Como parte de una jornada nacional en el Downtown de Miami decenas de personas protestaron
Este sábado, unas 300 personas se congregaron en el centro de Miami como parte de una jornada nacional de protestas convocadas por activistas políticos y organizaciones comunitarias. La manifestación, organizada por agrupaciones como el movimiento 50501, HandsOff!, Indivisible, y Red Lipstick Resistance, tuvo lugar en la zona del Torch of Friendship, desde donde los manifestantes marcharon hacia la Freedom Tower.
Bajo un ambiente pacífico pero cargado de consignas, banderas y pancartas, los participantes expresaron preocupaciones sobre temas como los derechos de las personas transgénero, el acceso al aborto, y la continuidad de programas sociales como Medicaid y Medicare. También manifestaron su rechazo a la eliminación de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

“Estamos protestando porque sentimos que el gobierno ya no está funcionando para el pueblo, sino para los intereses de unos pocos,” dijo una de las manifestantes presentes.
Algunos de los asistentes también se refirieron al giro político que ha experimentado el condado en los últimos años, señalando que, aunque Miami-Dade ha sido históricamente un bastión demócrata, recientes elecciones lo tiñeron de rojo.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Muchos votaron por Trump esperando soluciones, pero hoy ven que esas promesas no se están cumpliendo”, opinó Lana Montalván, otra participante en la protesta.
Durante el evento, los organizadores denunciaron lo que consideran un retroceso en derechos civiles y programas sociales. “Esto es fascismo en cámara rápida”, dijo otra manifestante, haciendo referencia a políticas que consideran perjudiciales para sectores vulnerables. La protesta en Miami formó parte de una serie de eventos simultáneos realizados en diferentes ciudades del país, en los que ciudadanos buscan enviar un mensaje claro: rechazan lo que perciben como una amenaza a la democracia, al equilibrio de poderes y a los derechos adquiridos de diversas comunidades.