Cuba

‘Protegen al espía’: Indignación en el exilio por decisión en la corte sobre el caso Víctor Rocha

Víctor Manuel Rocha, espía que trabajó para el régimen de La Habana durante más de 40 años, no tendrá que pagar indemnización a las víctimas de sus actos.

Telemundo

MIAMI, Florida - Víctor Manuel Rocha, espía que trabajó para el régimen de La Habana durante más de 40 años, no tendrá que pagar indemnización a las víctimas de sus actos. En una corta audiencia de 15 minutos, "se determinó que no hubo suficiente evidencia para la restitución de los daños causados".

La decisión ha generado indignación entre los familiares del defensor de derechos humanos cubano, Oswaldo Payá. Rosa María Payá, hija del activista, expresó su frustración: "Estamos indignados de haber escuchado a los representantes del Gobierno de EEUU venir hoy a corte a defender a un traidor a EEUU y a un represor del pueblo cubano".

Jesús Suárez, abogado de la familia Payá, explicó la postura de la corte: "Dijeron que no encontraron evidencia de crímenes sobre el cual, el señor Rocha fue convicto". A pesar de la decepción, la familia Payá y su equipo legal se mantienen enfocados en seguir exigiendo justicia.

Rosa María Payá, junto a su madre Ofelia Acevedo, tiene pendiente una demanda civil contra Rocha y criticó la posición del gobierno de Biden, destacando la responsabilidad del régimen cubano, reconocida por la OEA. "Encontró al jefe de Rocha, al empleador de Rocha, al Estado Cubano responsable del asesinato contra mi padre y contra Harold y por tanto Rocha es responsable de desinformar al Gobierno americano", dijo Rosa María.

Jesús Suárez sugirió que el acuerdo preparado por el gobierno estadounidense limitó la capacidad de la corte para presentar daños económicos contra Rocha: "Entendemos que el Gobierno americano preparó este acuerdo de una manera que estaba diseñado para legalmente limitar la habilidad que tenía la corte, para presentar daños económicos al señor Rocha".

Activistas y organizaciones opositoras al régimen cubano, tras la decisión, están pidiendo la intervención de políticos locales. Jhon Suárez, Director Ejecutivo del Centro para una Cuba Libre, hizo un llamado a la acción: "Pedimos a los senadores y congresistas que tienen que revisar las acciones del departamento de justicia para examinar lo que ha ocurrido con este caso".

Jesús Suárez añadió: "Se ha ocupado tanto de proteger al espía cubano de una manera que no ha protegido a las víctimas del régimen castrista". Rocha fue condenado en el mes de abril pasado a 15 años de prisión por defraudar al Gobierno de EEUU y conspirar para La Habana

Contáctanos