Cuba

Propuesta para suspender remesas y viajes a Cuba genera preocupación en el sur de Florida

La reciente carta enviada por el congresista Carlos Giménez a la Casa Blanca ha encendido las alarmas entre la comunidad cubana en el sur de Florida

0:00
0:00 / 2:29
Telemundo

La reciente carta enviada por el congresista Carlos Giménez a la Casa Blanca ha encendido las alarmas entre la comunidad cubana en el sur de Florida. La solicitud formal de suspender las remesas y los viajes hacia y desde Cuba, salvo excepciones de emergencia, ha generado preocupación tanto entre quienes dependen de estas ayudas para sus familiares en la isla como entre los empresarios del sector de viajes.

Un golpe para las familias cubanas

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Para muchos cubanos en el exilio, la posibilidad de que se restablezcan restricciones como las impuestas en el primer mandato de Donald Trump representa un duro golpe. Ismel Recio, residente en Florida y con familiares en Cuba, expresó su frustración:

"No están haciendo nada más que endurecer a nuestras familias y a nosotros aquí, con los brazos atados sin poder ayudarlos y sin poder hacer nada."

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

El objetivo de la medida, según la carta de Giménez, es reducir las fuentes de ingresos del gobierno cubano. Sin embargo, muchos consideran que estas restricciones no afectan directamente al régimen, sino a los ciudadanos de a pie.

Clara Pileta, otra residente que envía ayuda a su familia en la isla, lo tiene claro:

"No, al régimen no lo van a apretar nunca porque el régimen tiene muchas maneras de buscarse la comida de ellos y van a seguir en lo mismo".

Política de “mano dura” contra el régimen cubano

Desde Washington, el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, se pronunció sobre la propuesta, indicando que el enfoque de la administración estadounidense busca ser más "quirúrgico" en su impacto sobre los sectores económicos controlados por el gobierno cubano.

No obstante, Claver-Carone evitó confirmar si Cuba seguirá en la lista de países restringidos, lo que deja abierta la posibilidad de más sanciones en el futuro.

Un impacto directo en las agencias de viajes

Más allá de las familias afectadas, otro sector que podría verse gravemente perjudicado por esta medida es el de las agencias de viajes.

Tatiana Domínguez, propietaria de Gallo Travel, advierte sobre el impacto que esto podría tener en su negocio y en la industria en general:

"Al no poder ofertar esos servicios, nuestros negocios se verían al borde de una quiebra, de cerrar."

Para muchos cubanos en el exilio, viajar a la isla es una necesidad, más allá de cualquier contexto político.

"Yo conozco madres que me dicen: ‘Yo tengo que ir a Cuba independientemente de la administración que esté’.", agregó Domínguez.

Incertidumbre y tensión en la comunidad cubana

Mientras la Casa Blanca evalúa la solicitud de Giménez, la comunidad cubana en el sur de Florida observa con incertidumbre lo que podría significar una nueva etapa de restricciones. Por ahora, la posibilidad de volver a ver limitadas las remesas y los vuelos genera más preguntas que respuestas, dejando a miles de familias en un limbo entre la política y la supervivencia.

Contáctanos