Cuba

Polémica en Miami por valla publicitaria que compara a Trump con Fidel Castro

Una nueva valla publicitaria sobre la autopista Palmetto ha generado controversia al comparar al expresidente Donald Trump con el dictador cubano Fidel Castro. La reacción de la comunidad ha sido inmediata y dividida.

Telemundo

Nota del editor: Una versión previa de este artículo atribuyó erróneamente una cita al portavoz de la campaña de Donald Trump, Jaime Florez.

Una nueva valla publicitaria sobre la autopista Palmetto ha generado controversia al comparar al expresidente Donald Trump con el dictador cubano Fidel Castro. La reacción de la comunidad ha sido inmediata y dividida.

"¡Increíble! Eso puede pasar solamente en Miami," comenta un residente, mientras otro expresa: "Me parece que es una falta de respeto..."

La valla, situada sobre el Palmetto a la altura de la Avenida 67 del Noroeste, ha captado la atención de todos los que transitan por la zona. Es difícil pasarla por alto, no solo por su tamaño, sino también por el polémico mensaje que transmite.

Esta iniciativa proviene de un comité de acción política con sede en Washington D.C., fundado por un ex empleado de la Casa Blanca durante la administración Clinton. En una entrevista telefónica, el fundador de Mad Dog PAC, Claude Taylor, explicó: "Nuestra misión es vencer a Donald Trump exponiendo la verdad sobre él. Por eso colocamos vallas publicitarias en varios estados en disputa electoral. Florida es uno de ellos".

"Como alguien que ha pasado tiempo en Cuba, puedo decir que Donald Trump sería un dictador igualmente horrible. En sus sueños más locos aspira a ser un Fidel Castro", agregó.

Este es el primer anuncio de este tipo en el sur de la Florida y, además, el primero en español.

Para el portavoz de la campaña de Donald Trump, Jaime Florez, la valla "es una muestra de la desesperación de la campaña del presidente (Joe) Biden y del Partido Demócrata, que se han dado cuenta de que fracasaron plenamente con los hispanos".

La historia de Miami no es ajena a las vallas publicitarias controversiales. En julio de 2022, un anuncio con el logo del monopolio cubano de telecomunicaciones ETECSA causó tal indignación que tuvo que ser retirado. Años antes, en 2011 y 2012, la Alianza Martiana colocó dos vallas reclamando la libertad de los cinco espías cubanos, las cuales también fueron retiradas tras generar polémica.

La comparación entre Trump y Castro ha tocado una fibra sensible en Miami, una ciudad con una gran población de exiliados cubanos y descendientes que han sufrido directamente bajo el régimen castrista. Las reacciones van desde la indignación hasta el apoyo, reflejando las profundas divisiones políticas que caracterizan a la comunidad.

A medida que se acercan las elecciones, es probable que veamos más iniciativas de este tipo, tanto a favor como en contra de diferentes candidatos, mientras los comités de acción política intensifican sus esfuerzos para influir en los votantes en estados clave como Florida.

Contáctanos