Florida

Nueva ley de exención de viviendas en Florida: un alivio para los propietarios

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el viernes pasado una nueva ley que podría significar un alivio económico importante para los propietarios de viviendas en el estado.

Telemundo

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el viernes pasado una nueva ley que podría significar un alivio económico importante para los propietarios de viviendas en el estado. Esta propuesta legislativa, conocida como HB 7019, busca enmendar las leyes de exención de viviendas bajo el programa Homestead Exemption, proporcionando beneficios adicionales a quienes califiquen.

Alina García, representante estatal por el Distrito 115 y patrocinadora de la medida, asegura que esta ley ofrecerá un respiro financiero significativo a los propietarios.

Félix Fiallo, residente de Miami-Dade y beneficiario potencial de esta nueva ley, compartió su entusiasmo por la iniciativa. "Con el problema de la inflación y el costo de la vida, sería una ayuda maravillosa," comentó Fiallo, quien compró su primera propiedad en la década de los 80 y ahora, como jubilado, podría beneficiarse de esta reducción de impuestos.

La ley HB 7019 establece una exención adicional de hasta 25,000 dólares sobre la valoración tasada que exceda los 50,000 dólares para aquellos que ya califican para la exención Homestead. Esta exención se aplicará a todos los impuestos, con la excepción de los impuestos escolares. Además, la exención se ajustará anualmente de acuerdo con el índice de precios al consumidor (CPI).

"La inflación es muy grande y las personas no pueden más," afirmó la representante estatal Alina García. Ella explicó que la legislatura asignará fondos para compensar la disminución de ingresos fiscales de los condados elegibles, quienes deberán presentar una solicitud al estado antes del 15 de noviembre de cada año. Sin embargo, García asegura que Miami-Dade no sufrirá pérdidas significativas debido al aumento en el valor de las propiedades en la región. "Todas las ciudades en Miami Dade County tienen mucho dinero gracias a que las propiedades han aumentado muchísimo de valor," añadió.

Una de las preocupaciones habituales en torno a las reducciones fiscales es el impacto potencial en los servicios públicos, como la policía y los bomberos. No obstante, García está convencida de que esta medida no afectará negativamente estos servicios esenciales y que, por el contrario, actuará como un incentivo para los futuros compradores de propiedades.

Los votantes tendrán la última palabra en noviembre, cuando se someta esta medida a referéndum. Si es aprobada, la nueva ley de exención de viviendas entrará en vigor en junio de 2025.

Contáctanos