Después de rechazar la sesión y la agenda ordenada por el gobernador Ron DeSantis, la legislatura de la Florida se propone votar sobre su propio proyecto de ley, que incluye más fondos para la policía para mayor cooperación entre las fuerzas del orden local y los agentes federales de inmigración. Además incluye consecuencias más severas para los inmigrantes convictos de delitos pero también hay consecuencias para estudiantes inmigrantes indocumentados que arribaron al país siendo niños.
El gobernador ha estado declarando en sus redes sociales que su propuesta es más fuerte contra la inmigración ilegal que el proyecto de ley que ahora debate la legislatura pero ambos incluyen consecuencias serias para los Dreamers.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.
![Mira](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-eye-icon-white.png)
El Acta Trump, hoy tiene cambios en cuanto la lucha contra los inmigrantes indocumentados criminales.
La senadora republicana de Miami-Dade, Ana María Rodríguez, señala que la ley apunta a “la persona que haya cometido crímenes y que ha hecho daño y que han lastimado a personas”, pues lo que les preocupa son los criminales en esta crisis de inmigración.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
![Subscribe](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-mail-icon-white.png)
Al ser aprobada si un inmigrante indocumentado es declarado culpable de un delito capital en la Florida incluido el asesinato o la violación de un niño, para esa persona la pena de muerte es obligatoria. Ello aumenta las sentencias para los inmigrantes ilegales que cometan delito, así como para un inmigrante ilegal criminal que sea miembro de una ganga y cometa un delito, quienes recibirán la pena máxima permitida.
Representantes de la Coalición de Inmigrantes de Florida viajaron a Tallahassee para abogar por los Dreamers. El portavoz Anthony Kennedy señaló: “Ayer estuvieron hablando un montón de que esta ley era sobre criminales, pero hoy estamos hablando de estudiantes que no le han hecho nada a nadie.”
La propuesta al igual que la del gobernador incluye quitarle el precio de la matrícula estatal de colegiaturas y universidades a los estudiantes residentes de Florida que asistieron a la secundaria en el estado y fueron traídos por sus padres de forma ilegal cuando eran niños.
Local
La vice gobernadora impulsó la medida para darles ese beneficio como representante estatal hace 10 años. En ese momento dijo: “Son personas que trabajan duro, estudian mucho y se enfrentan a retos y obstáculos a los que muchos de los que estamos en esta sala nunca nos enfrentaremos" dijo en aquel entonces Jeannette Núñez, quien ahora en su cuenta de X responde: “Nuestro país tiene hoy un aspecto muy diferente al de entonces”.
La propuesta fue aprobada de manera bipartidista. Los estudiantes y los que abogan por ellos afirman que lo que ha cambiado es el ambiente político. “Ahorita solamente es algo que odiar a los inmigrantes les trae más poder y eso es lo que ha cambiadoo”, afirmó Michidael Ceard que se benefició del descuento estatal para graduarse de la universidad.
“Negaría a nuestra comunidades las contribuciones de estudiantes dedicados que tienen tanto que ofrecer”, afirmó por su parte Leydi Amador quien recibe matrícula estatal.
“La cuestión es que es un imán que anima a la gente a establecerse en Florida ofreciéndoles los mismos beneficios que tienen los floridanos y los ciudadanos reales”, afirmó el senador Blaise Ingoglia, quien apoya quitarles el beneficio de forma inmediata.
Los demócratas están proponiendo mantener el descuento estatal para los estudiantes que ya están matriculados y estudiando. Se espera que el debate continuúe hasta que voten tarde esta noche.