Las 5 del 51

Las 5 del 51 – Las principales noticias del día

Reportan largas filas para hacer trámites en consulado de Colombia en Coral Gables. Y aduana de Cuba extiende exoneración de impuestos a artículos de primera necesidad.

Telemundo

Estas son las noticias más destacadas en la mañana de este jueves 30 de enero.

Hoy es jueves 30 de enero y estas son las principales noticias del día:

1.- Continúan las labores de rescate de las víctimas del choque de un avión comercial de American Airlines que trasladaba 64 personas desde Kansas y que impactó contra un helicóptero del ejército con 3 tripulantes. Ocurrió cerca del aeropuerto Reagan en Washington DC. Hasta el momento confirman al menos 12 cuerpos recuperados del río Potomac donde cayeron las aeronaves. Las operaciones aéreas en la zona permanecen suspendidas hasta el momento.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

2.- Hoy jueves se presenta en corte Damián Valdez Galloso, el acusado del asesinato del reguetonero cubano El Taiger, que, tras ser detenido en noviembre del pasado año, ahora enfrentaría un cambio en los cargos que le imputan para ser juzgado por homicidio en primer grado. Valdez Galloso deberá comparecer en corte la mañana de hoy, iniciando formalmente su proceso judicial.

3.- Desde este lunes se registran largas filas en la sede del consulado de Colombia en Coral Gables, algo que ha despertado preocupación, sobre todo, tras la tensión diplomática vivida este fin de semana. Y es que según nos dicen, muchos necesitan obtener documentos ante el temor de ser deportados. El consulado ha informado en sus páginas sociales una guía con recomendaciones para los migrantes en el país, pero aún no ha resuelto el problema de las largas filas para los que deseen realizar cualquier trámite migratorio.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

4.- La aduana de Cuba volvió a extender la exoneración de impuestos para alimentos, aseo y medicamentos. Esta vez, hasta finales de abril. La medida, que se mantiene desde las protestas de julio de 2021 ante la grave escasez de productos en el país, permite la importación de estos artículos libres de impuestos y sin límites de cantidad, siempre y cuando no sea para fines comerciales. La decisión busca facilitar el acceso de los cubanos a productos de primera necesidad.

5.- La FDA aprobó el empleo de Ozempic para reducir los riesgos de enfermedad renal crónica. Originalmente aprobado para tratar la diabetes tipo 2, este fármaco ha demostrado que puede disminuir el avance de la enfermedad renal en personas que ya padecen diabetes tipo 2. Los estudios demostraron que Ozempic reducía el riesgo de resultados renales graves en un 24 por ciento.

Contáctanos