El gobernador de Florida firmó este miércoles nuevos acuerdos que ampliarán el poder de las fuerzas de seguridad locales y estatales para hacer cumplir las leyes de inmigración.
“Nuestros agentes de la ley estatales podrán ahora cooperar plenamente con las autoridades de Seguridad Nacional de Estados Unidos a través de este programa”, dijo Ron DeSantis.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Florida ha implementado nuevas medidas migratorias que permiten una mayor cooperación entre agentes estatales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La legislación amplía la capacidad de los agentes, incluyendo a inspectores agrícolas, para cuestionar a personas sobre su estatus migratorio.
“Si se descubre que violan el estatus migratorio adecuado, nos aseguraremos de que rindan cuentas”, precisó DeSantis quien añadió: “Tenemos la capacidad de recibir delegación para que nuestros agentes de la ley estatales y locales realicen funciones específicas de agente de inmigración bajo la dirección y supervisión de la agencia”.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La Junta Estatal de Control de Inmigración, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida, el Departamento de Agricultura de Florida y la Guardia Estatal de Florida tendrán ahora más autoridad para detener a los inmigrantes que no están autorizados a estar en el país.
DeSantis dijo que ICE capacitará a estas agencias y que los fondos para pagar estas nuevas funciones provendrán de subvenciones.
Los empleadores del sector agrícola han manifestado preocupación por el impacto en la producción y la posible escasez de mano de obra. Mientras tanto, muchas familias indocumentadas en Florida están considerando mudarse a otros estados donde no enfrenten inspecciones constantes.
Local
Organizaciones legales y universidades como la Universidad de Miami y St. Thomas University ofrecen asistencia gratuita para inmigrantes detenidos en clínicas legales de sus facultades de derecho. Estas clínicas cuentan con especialistas que ayudan a personas detenidas.
El abogado de inmigración Willy Allen advierte que esta medida puede derivar en más detenciones y afectar la estabilidad laboral de los trabajadores agrícolas. Además, señaló que quienes sean detenidos podrían enfrentar procesos de deportación más rápidos, aunque aún tienen derecho a contactar a un abogado y solicitar una fianza.
El abogado Allen recomienda a quienes enfrenten detención buscar asesoría legal de inmediato. Aquí algunas preguntas que respondió.
¿Cuáles son los derechos de un inmigrante si un agente de la ley agrícola lo interroga sobre su estatus migratorio?
Bueno, con la nueva ley, el gobernador de Florida está diciendo que pueden hacerlo. Sin embargo, en un mundo normal, una persona que trabaja para el Departamento de Agricultura, un comisionado de agricultura o un agente de ellos no debería hacerlo.
¿Puede preguntarte cuál es tu estatus migratorio?
Pues, en teoría, sí, pero eso podría costarte tu trabajo. En realidad, lo que se está creando es una fuerza más grande de inspectores, lo que puede llevar a que más personas sean detenidas en este país.
¿Qué debo hacer si soy detenido por un agente estatal que colabora con ICE?
La realidad es que, una vez que cualquier persona te detiene y está colaborando con ICE, lo más probable es que llamen a ICE. Eso significa que te van a detener y te llevarán a un centro de detención. En ese momento, bajo la ley de inmigración vigente, tienes todo el derecho de contactar a un abogado. También tienes el derecho de solicitar una fianza para poder salir y luchar por alguna forma de quedarte legalmente en el país.
Muchas personas que llevan mucho tiempo aquí pueden tener algún tipo de protección, ya sea a través de la familia o solicitando asilo, aunque sea tardío. Siempre hay alguna forma de defenderte mientras no tengas antecedentes criminales. Ahora bien, la nueva ley afecta a los inmigrantes indocumentados con delitos criminales. Casi cualquier crimen puede llevar a una detención obligatoria y a la expulsión del país.
¿Este acuerdo afecta mi capacidad para trabajar en el sector agrícola de Florida?
Yo creo que sí, porque este acuerdo en particular está generando más agentes que van a supervisar los centros agrícolas. Me imagino que quienes están más preocupados en este momento son los empleadores, los dueños de fincas y de grandes granjas que dependen de estos trabajadores para sacar adelante la producción.
Ellos están preocupados por lo que pasará con su producción. Pero, ¿quién más debería estar preocupado? Nosotros, los consumidores. Si nadie recoge la cebolla o el tomate, ¿cuánto más nos va a costar? ¿Cuánto vamos a pagar cuando vayamos a una tienda a comprar productos?
Así que, en este momento, la preocupación número uno son los dueños de las fincas y las granjas sobre qué harán con los trabajadores y cómo podrán mantener su producción. Y la preocupación número dos somos nosotros, los consumidores, porque los precios de los alimentos van a subir.
¿Es seguro para mí y mi familia permanecer en Florida bajo estas nuevas medidas?
Ya sabemos que, con leyes previas de este gobernador, muchas personas han abandonado Florida para irse a otros estados que consideran más seguros. Sí, creo que muchas personas van a empezar a evaluar a qué estado pueden mudarse, uno donde no existan estas leyes draconianas o donde no haya personas que los sometan a inspecciones constantes, ya sea por parte de la Patrulla de Carreteras, los agentes de agricultura o cualquier otra entidad.
Eso pone a muchas familias en un estado de incertidumbre y estrés constante. Así que sí, creo que veremos a más personas sin documentos buscando estados donde puedan vivir sin la misma presión que están enfrentando aquí en Florida.
¿Qué recursos legales están disponibles para protegerme en caso de una posible deportación?
Bueno, si eres detenido y no tienes antecedentes criminales ni una orden de deportación previa, siempre hay formas de pelear tu caso. Puedes presentar un asilo tardío o solicitar una suspensión de deportación si tienes hijos nacidos en Estados Unidos. Siempre hay alguna oportunidad de luchar para quedarte aquí. Lo más importante, si eres detenido, es contactar a un abogado o a los programas de asistencia legal en Florida.
Existen universidades como St. Thomas University y la Universidad de Miami, que tienen clínicas legales en sus facultades de derecho. Estas clínicas cuentan con especialistas que ayudan a personas detenidas.
Es fundamental que, si eres detenido, intentes contactar a un abogado o a una de estas clínicas en Miami o en cualquier otro lugar de Florida. Siempre hay acceso a clínicas en las facultades de derecho, que tienen programas específicamente diseñados para ayudar a inmigrantes detenidos.