covid

Aumentarán los casos de Covid-19 durante el verano

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este aumento en los contagios es una ola prevista para la temporada de calor.

Telemundo

MIAMI, Florida - Con la llegada del verano, las altas temperaturas están impulsando a las personas a buscar refugio en lugares con aire acondicionado, sin importar la cantidad de gente que se encuentre en el ambiente. Esta tendencia, sin embargo, está contribuyendo a un incremento en los casos de Covid-19 en todo el país.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este aumento en los contagios es una ola prevista para la temporada de calor. Las altas temperaturas ya están afectando a casi 40 estados de los Estados Unidos, y la combinación de estos factores está creando un entorno propicio para la propagación del virus.

Las infecciones por Covid-19 tienden a crecer durante el verano debido al incremento en los viajes y al hecho de que las personas buscan espacios cerrados y climatizados para escapar del calor, explican los especialistas. No obstante, consideran que esta temporada podría ser más leve en cuanto a la gravedad de los casos comparado con otros picos de la pandemia.

Edwin Bosa Osorio, médico de Community Health of South Florida, comenta:

“El virus no se ha ido y la prueba está en el hecho de que tenemos admisiones a los hospitales porque todavía continúa atacando”.

Hasta el momento, 15 estados registran niveles de Covid-19 que van de alto a muy alto en sus aguas residuales, según los últimos datos de los CDC.

El aumento de este año se debe a las llamadas variantes "flirt", que son subvariantes de ómicron y ahora representan más del 60 por ciento de los casos de Covid-19. Estas variantes parecen ser más resistentes a la inmunidad adquirida a través de las vacunas recientes.

“La razón por la cual ha habido un incremento en las infecciones es por una nueva mutación algo más resistente a la inmunidad que hemos tenido por las vacunas que se han adquirido recientemente”, explica un especialista.

Aún falta determinar si estas nuevas variantes podrían ser responsables de provocar un Covid prolongado en las personas contagiadas. Sin embargo, según Dan Barouch, médico y especialista en inmunología:

“El Covid-19 sigue siendo peor que la gripe según los resultados que se obtienen de los pacientes”.

Aunque ya no se considera necesario el uso preventivo de mascarillas para personas saludables, los médicos sostienen que las personas de la tercera edad y las inmunocomprometidas tienen un alto riesgo de enfermedad grave y deben usar mascarillas en espacios públicos, además de mantener sus vacunas al día.

En cuanto al aislamiento, los CDC han actualizado sus directivas. Indican que si aparecen síntomas, la persona debe aislarse; pero si dan positivo a la prueba y no tienen síntomas, el aislamiento no es necesario.

La situación actual requiere que la población mantenga una vigilancia constante y siga las recomendaciones de los expertos para minimizar los riesgos de contagio, especialmente en estos meses de verano en los que las altas temperaturas y el deseo de mantenerse fresco pueden llevar a conductas que favorezcan la propagación del virus.

Contáctanos