Donald Trump

El impacto local de los nuevos aranceles de Trump

La política comercial impulsada por el presidente Donald Trump vuelve a estar bajo el reflector. Con la implementación de nuevos aranceles a productos importados de decenas de países

Telemundo

La política comercial impulsada por el presidente Donald Trump vuelve a estar bajo el reflector. Con la implementación de nuevos aranceles a productos importados de decenas de países, su administración apuntaba a una doble meta: presionar a naciones extranjeras a abrir sus economías a las exportaciones estadounidenses y forzar a las empresas a producir más dentro del territorio nacional. Sin embargo, este ambicioso plan económico podría traer efectos inmediatos mucho más palpables para los ciudadanos de a pie: precios más altos y una creciente incertidumbre económica.

La organización Tax Foundation, de corte bipartidista, estima que un hogar promedio en Estados Unidos podría terminar pagando $2,100 dólares más al año como consecuencia directa de estos aranceles. No se trata solo de cifras en informes técnicos: esta realidad empieza a sentirse en cada rincón, desde el supermercado hasta las tiendas de mejoras para el hogar.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

“Es un problema para el consumidor. Todo se está poniendo más caro, y es muy difícil sobrevivir así”, comenta Herman Canter, un comprador habitual de productos importados.

Uno de los sectores más vulnerables es el de los alimentos. Por ejemplo, Estados Unidos importa cerca del 80% de su café de países como Brasil y Colombia, por lo que cualquier impuesto adicional sobre estos productos repercute directamente en el precio final que paga el consumidor.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

En el corazón de Miami, negocios como Shell Lumber, una de las ferreterías más antiguas de la ciudad con 97 años de historia, están intentando amortiguar el golpe.

“Compramos suficiente madera para abastecer entre 3 y 6 meses. Queremos evitar subir los precios de inmediato”, explica Johnathon Ulloa, gerente de la tienda.

Sin embargo, Ulloa reconoce que esta medida solo es temporal. Si las condiciones no cambian, cuando se agote el inventario actual, no tendrán más opción que ajustar los precios al alza.

Para Sebastián García Dastugue, profesor de negocios de la Universidad Internacional de la Florida (FIU), el impacto se sentirá en dos tiempos. Inicialmente, las empresas tratarán de absorber el impacto o reconfigurar sus cadenas de suministro. Pero si los aranceles persisten, las subidas de precios llegarán.

“Si alguien está pensando en hacer una inversión importante —como renovar la casa o comprar electrodomésticos— y ya tenía previsto hacerlo, este puede ser el momento antes de que los precios suban”, recomienda el experto.

Los mercados financieros ya han comenzado a reaccionar con turbulencia. Tras el anuncio de los aranceles, las bolsas globales se vieron afectadas negativamente. Entre los países más impactados por estas medidas se encuentran:

China: 34% de las importaciones afectadas

Unión Europea: 20%

Japón: 24%

Vietnam: 46%

Corea del Sur: 26%

Las cuentas de retiro —que en muchos casos dependen directamente del rendimiento del mercado— también están en la mira. García Dastugue explica que el efecto dependerá del horizonte de retiro de cada persona:

“Si uno planea retirarse dentro de diez años, esto es solo una turbulencia temporal. Pero para los que están más cerca del retiro, no hay una respuesta clara todavía.”

Para muchos analistas, los aranceles podrían funcionar como una herramienta de presión en la mesa de negociaciones internacionales, más que como una medida económica a largo plazo. Sin embargo, aún es incierto si estos movimientos traerán verdaderos beneficios estructurales para la economía estadounidense o si terminarán golpeando más a los consumidores que a los gobiernos extranjeros.

Mientras tanto, los ciudadanos comunes seguirán lidiando con los efectos inmediatos, preguntándose si esta estrategia traerá frutos… o simplemente vaciará aún más sus bolsillos.

Contáctanos