Estados Unidos anunció la candidatura de la activista y defensora de Derechos Humanos, Rosa María Payá para ser miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para las elecciones que se celebrarán durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) de 2025 en Antigua y Barbuda el próximo 27 de junio.
“Rosa María Payá es una defensora de la democracia respetada internacionalmente, líder de derechos humanos y experta en política latinoamericana, reconocida por sus esfuerzos para promover la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en todo el hemisferio occidental. Se desempeña como directora ejecutiva de la Fundación para la Democracia Panamericana, donde se relaciona con los responsables políticos para promover la seguridad regional, los derechos humanos y la estabilidad democrática”, señala el Departamento de Estado en un comunicado.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Destacan su papel como fundadora de Cuba Decide, y señalan que encabeza el movimiento prodemocrático “más prominente, que une a la sociedad civil cubana, activistas y grupos de oposición para exigir un cambio político a través de un plebiscito vinculante”.
Payá es hija del ganador del Premio Sájarov, el difunto Oswaldo Payá, quien aseguran fue asesinado por el régimen cubano. De acuerdo con el Departamento de Estado, Rosa María ha continuado su legado en favor de la libertad con una determinación sin igual. Sus reconocimientos incluyen el Premio Morris Abram de Derechos Humanos (2019) y el Premio al Coraje de la Sociedad del Sentido Común (2022).
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

La CIDH tiene entre sus misiones promover y defender los derechos humanos en todos los Estados miembros de la OEA. Una de sus tareas es emitir de informes sobre peticiones y casos, así como recomendaciones a los Estados Miembros de la OEA para mejorar las condiciones de derechos humanos en sus países.
Payá reaccionó en sus redes sociales y dijo estar “profundamente agradecida a los Estados Unidos y al secretario (de Estado) (Marco) Rubio por esta nominación”.
“Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en la CIDH y aportar a la protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas en las Américas”, dijo.
Mi padre dio su vida por la libertad y la democracia, con la convicción de que los derechos van más allá de las fronteras de la política, la raza o la cultura. Como él, yo también creo en la universalidad del sistema interamericano de derechos humanos y estoy lista para servir en… pic.twitter.com/5JYwHzjowG
— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) March 27, 2025
Sus siete comisionados son reconocidos expertos en derechos humanos que son elegidos a título personal, no como representantes de los gobiernos.
“La promoción de los derechos humanos y las libertades fundamentales, consagrados en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en la Carta Democrática Interamericana, es una piedra angular de la política exterior de los Estados Unidos. Estados Unidos se complace en ser un firme defensor de la CIDH y está comprometido a continuar apoyando el trabajo de la Comisión y su independencia. Preservar la autonomía de la CIDH es un pilar de nuestra política de derechos humanos en la región”, señala el Departamento de Estado.
El congresista Carlos Giménez también se refirió a la nominación de Rosa María Payá para servir en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por parte del secretario Marco Rubio y dijo: "No hay nadie mejor que Rosa María Payá para representar a Estados Unidos en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".
La catalogó de “una campeona incansable de la libertad y la democracia, una líder increíble de nuestra comunidad cubana en el exilio y una querida amiga. Ha luchado por los derechos humanos en todo el mundo y ahora lo hará como representante de Estados Unidos. Todos estamos muy orgullosos de ti".