Lo que debía ser una simple renovación de licencia de conducir se convirtió en una jornada de incertidumbre y frustración para decenas de venezolanos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
La falta de comunicación oportuna entre agencias federales y locales dejó a muchas personas sin poder acceder a un derecho que ya estaba protegido legalmente: la extensión del TPS para Venezuela.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

“Me dijeron que no se puede renovar”.
Jesús Gallardo, ciudadano venezolano, llegó al DMV de Northside en Miami a las 2:30 de la madrugada, con la esperanza de renovar su licencia de conducir. Sin embargo, tras horas de espera, se topó con una negativa que, según él, fue como un balde de agua fría:
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

“Básicamente este es el tercer DMV al que vengo buscando la renovación con TPS… y cuando ya estaba por entrar, me dijeron que no se podía renovar con ese estatus.”
Jesús no fue el único. Varios compatriotas también fueron rechazados en la misma mañana del jueves, todos bajo el mismo argumento: su estatus TPS no era válido.
Lo contradictorio es que apenas un día antes, un tribunal federal en Estados Unidos había emitido una decisión que pospone la cancelación de la designación del TPS emitida en 2023, extendiendo así la protección por 18 meses más.
Local
La noticia de la extensión del TPS llegó como alivio para muchos… hasta que se toparon con las puertas cerradas del DMV.
“Cuando escuchamos que no nos iban a renovar fue una desesperación muy grande. Algunos compañeros se fueron llorando”, contó Jesús con visible indignación.
La razón detrás del caos, según explicó Dariel Fernández, recaudador de impuestos de Miami-Dade, fue la llegada tardía de una notificación oficial federal a los centros del DMV.
“Esa notificación que te mostré llegó hoy mismo. Estamos en medio de muchos procesos de inmigración al mismo tiempo, y a veces las oficinas no se actualizan tan rápido como deberían.”
Una vez recibida la comunicación oficial, la situación empezó a cambiar. Algunas personas, como Fanny Estacenco, lograron finalmente renovar sus documentos.
“A un compañero lo sacaron de la fila, pero a mí me lo aceptaron… no sé si fue una orden de último minuto”, explicó aliviada.
Néstor Fernández también pudo resolver su trámite, aunque no sin antes pasar por el mismo mar de dudas:
“Tenemos todo lo que se necesita. Esperamos que ahora sí nos la renueven sin más trabas.”
De acuerdo con la extensión reciente del programa, las fechas clave son:
TPS 2021: protección válida hasta el 10 de septiembre de 2025.
TPS 2023: válida hasta el 2 de octubre de 2026.
Reinscripción obligatoria: quienes tengan designaciones anteriores deben reinscribirse antes del 10 de septiembre de 2025.
Además, quienes tengan un TPS aprobado o en trámite podrán aplicar a licencias de conducir y tarjetas de identificación REAL ID.
“Si usted tiene un estatus migratorio válido, ese mismo estatus es el que respalda su licencia. Y si ese estatus fue extendido, entonces su derecho también lo fue”, aclaró Fernández.
El recaudador de impuestos de Miami-Dade invitó a cualquier persona que haya sido afectada por este malentendido a acudir a una de las tres oficinas bajo su supervisión, incluyendo la del centro de Miami.
Allí, personal capacitado podrá revisar los documentos y procesar la renovación si todo está en regla.