Cuba

Carlos Giménez habla de su propuesta de suspender viajes y remesas a Cuba

Para muchos en el sur de Florida, la propuesta es vista como un golpe directo al corazón de sus relaciones familiares.

0:00
0:00 / 3:25
Telemundo

Para muchos en el sur de Florida, la propuesta es vista como un golpe directo al corazón de sus relaciones familiares. En una comunidad donde es común enviar dinero, medicinas o visitar a padres y hermanos, la suspensión de los vuelos y remesas sería devastadora.

“No están haciendo nada más que endurecer a nuestras familias allá, y a nosotros aquí nos dejan con los brazos atados”, lamenta Ismel Recio, quien ayuda a mantener a sus parientes en la isla.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Aunque el congresista reconoce el costo humano de la medida, asegura que es un sacrificio necesario para lograr un cambio estructural en la isla:

“Sé que es difícil, pero también ayudando a sus familiares están ayudando al régimen. Ese régimen ya se tiene que ir”.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Más allá del drama humano, la propuesta también podría generar consecuencias económicas locales, especialmente para pequeñas y medianas empresas dedicadas a los servicios de viajes y envíos a Cuba.

Tatiana Domínguez, propietaria de Gallo Travel, no oculta su preocupación:

“Al no poder ofertar esos servicios, nuestros negocios se verían al borde de la quiebra… Yo conozco madres que me dicen: ‘yo tengo que ir a Cuba independientemente de quién esté en el poder’”.

En su defensa, Giménez aclara que la propuesta no interfiere con otros esfuerzos que ha respaldado, como ampliar el acceso a internet en Cuba. Según él, es el propio gobierno cubano quien impide el acceso digital a la población.

“Estas medidas no van a afectar el acceso a internet. Lo que lo limita es el régimen, que lo apaga cuando le conviene”.

Los críticos de la propuesta argumentan que el aislamiento extremo no ha dado resultados concretos en el pasado y que solo profundiza el sufrimiento de los ciudadanos comunes sin debilitar de forma efectiva al gobierno.

Aun así, Carlos Giménez mantiene firme su postura, apostando por una estrategia de presión total no solo para Cuba, sino también para Venezuela y Nicaragua.

“Tenemos que tomar todas las medidas posibles para eliminar esos regímenes y devolverles la libertad a sus pueblos”, afirmó.

La iniciativa de Giménez reactiva un debate que por décadas ha dividido a la diáspora cubana: ¿cómo enfrentar a un régimen autoritario sin castigar al pueblo que ya sufre bajo su peso? Mientras algunos aplauden la dureza de la propuesta, otros piden medidas más quirúrgicas y humanas.

Por ahora, la decisión queda en manos del liderazgo republicano y, eventualmente, del próximo presidente. Pero pase lo que pase, el impacto será profundo, tanto en los barrios de La Habana como en las calles de Hialeah.

Contáctanos