local

Angélica Pacheco acusa al alcalde Bovo de estar detrás de los cargos en su contra

De acuerdo con el documento de acusación, la concejal enfrenta ocho cargos relacionados con fraude con el cuidado de salud cometidos a través de Florida Life, un centro de rehabilitación y tratamiento por abuso de sustancias.

Telemundo

MIAMI, Florida - En una entrevista exclusiva con Marilys Llanos, la concejal de Hialeah, Angélica Pacheco, quien asumió su cargo el pasado noviembre, afirmó que es inocente de todos los cargos de fraude que se le imputan. Pacheco aseguró que demostrará su inocencia y que las acusaciones son parte de una conspiración orquestada por el alcalde para eliminarla de la escena política.

"Esto es algo orquestado por el alcalde para sacarme de circulación", declaró Pacheco, subrayando que su determinación de denunciar irregularidades en la ciudad y exponer los beneficios que obtienen los cabilderos, urbanizadores y constructores ha provocado que enfrente estas acusaciones falsas.

Pacheco, quien ha sido una figura destacada en la lucha contra la corrupción en Hialeah, enfrenta ahora una batalla legal significativa. "Denunciar lo que ocurre en la ciudad y el beneficio que obtienen los cabilderos, urbanizadores y constructores me ha costado tener que enfrentar la justicia con acusaciones falsas", señaló.

La concejal está decidida a defender su reputación y demostrar que las acusaciones son infundadas. Mientras tanto, el caso ha sacudido a la comunidad de Hialeah y ha puesto en el centro de atención las tensiones políticas y las luchas de poder dentro de la ciudad.

“Aunque estas acusaciones no se originan en la ciudad de Hialeah, la concejal señala que el alcalde está detrás de esto debido a su amplia red de contactos. Hace varios meses, personas cercanas al alcalde la alertaron sobre sus intenciones de deshacerse de ella y que ya había un plan en marcha. Ella no sabía con certeza que tramaba, pero si le aseguraron de que era algo de gran magnitud”, dijo Pacheco, quien también publicó un extenso comunicado sobre el caso.

De acuerdo con el documento de acusación, la concejal enfrenta ocho cargos relacionados con fraude con el cuidado de salud cometidos a través de Florida Life, un centro de rehabilitación y tratamiento por abuso de sustancias, del cual Pacheco era dueña beneficiaria.

Según la acusación los cargos son de fraude al cuidado de salud, fraude electrónico y cargos por conspiración para cometer fraude al cuidado de salud y cometer fraude electrónico. Uno de los cargos habla de un esquema para presuntamente obtener préstamos de alivio por los efectos económicos causados por la pandemia de COVID-19.

Por su parte, el alcalde de Hialeah Esteban Bovo publicó un pronunciamiento y posteriormente brindó una rueda de prensa sobre el caso: "Es un día desafortunado para los residentes mientras esperamos que las autoridades federales continúen su investigación contra la concejala Pacheco. Los cargos federales presentados contra la concejala no están relacionados con su función como funcionaria electa de la Ciudad de Hialeah", dijo Bovo.

Este viernes el alcalde Esteban Bovo ofreció una conferencia de prensa sobre el caso y dijo que lamenta lo que está ocurriendo. Aclaró que la acusación no está vinculada con las funciones que tiene la concejal con la ciudad.

LAS POSIBLES CONSECUENCIAS

Las acusaciones federales contra la comisionada Pacheco podrían desencadenar consecuencias inmediatas, según el exalcalde de Miami Dade y analista político Alex Penelas. En una entrevista con Telemundo 51, Penelas comentó: “El gobernador si no lo hace esta noche, en unos días emita una orden de suspensión a la comisionada Pacheco, pero tenemos que entender que esa suspensión sería vigente hasta el momento en que enjuicien a la señora Pacheco”. Esta declaración subraya la gravedad de las acusaciones y las acciones rápidas que podrían seguir por parte del gobierno estatal.

En el caso de que Pacheco sea suspendida, el consejo tendría un plazo de 30 días para nombrar a un sustituto. Si no se realiza un nombramiento dentro de este periodo, sería necesario convocar una elección especial para llenar el puesto vacante. Este proceso podría generar incertidumbre y cambios en la dinámica del consejo, afectando potencialmente la toma de decisiones y la gobernanza local.

Contáctanos