Activistas proinmigrantes del sur de Florida se trasladaron a la sede de la Junta Escolar de Miami-Dade para defender el derecho de los jóvenes indocumentados a tener acceso a la tarifa especial de matrícula.
Activistas proinmigrantes del sur de Florida se trasladaron a la sede de la Junta Escolar de Miami-Dade para defender el derecho de los jóvenes indocumentados a tener acceso a la tarifa especial de matrícula para residentes del estado.
En peligro está la asistencia financiera a estudiantes indocumentados del estado. A petición del gobernador Ron DeSantis, la legislatura analizará la llamada tarifa especial de matrícula para residentes de Florida que no tienen un estatus legal. Estudiantes indocumentados, como lo fue Idalia se han beneficiado de esta ley.
Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.
![Mira](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-eye-icon-white.png)
“Hizo que la universidad fuera más asequible para mí y me dio la oportunidad de perseguir mis sueños. Gracias a esa legislación pude completar mi título de asociado aquí en Miami”, dijo Idalia, una exestudiante.
La ley que permitió acceder a los estudiantes indocumentados a la tarifa especial de matrícula para residentes del estado había sido aprobada por la legislatura de 2014, y firmada por el entonces gobernador Rick Scott, tras una propuesta de la vicegobernadora Jeannette Núñez.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.
![Subscribe](https://media.nbcnewyork.com/assets/editorial/national/images/cta-mail-icon-white.png)
Las organizaciones en favor de los inmigrantes argumentan que eliminar la ley sería devastador para los estudiantes indocumentados.
“Esto hará que aumente la tarifa de nuestros cursos; eliminaría el acceso a becas o a cualquier otro fondo”, señaló Valeria, quien es una beneficiaria del programa.
Más de 40 mil estudiantes universitarios indocumentados y 14 mil de secundaria se benefician de las tarifas especiales de matrículas para residentes del estado.
Local
“Sin ella todos estos estudiantes matriculados sentirán el impacto y la mayoría probablemente no podrán terminar sus estudios”, señala Idalia.
La vicegobernadora Jeannette Núñez, quien originalmente propuso la ley, ha llamado a los legisladores a eliminarla, argumentando que la situación ha cambiado.
“La situación no ha cambiado, todavía tenemos estudiantes, niños que están en el sistema K-12 que están soñando ir a la universidad y poder decir: ‘soy un Florida Gator’”, dijo Yarelis Méndez, de Florida Student Power Network.
“Vamos a identificar quiénes son los congresistas del sur de la Florida que están apoyando esta porquería de iniciativa y vamos a ir a sus distritos y vamos a exponerlos con toda la comunidad”, señaló María Bilbao, de American Friends Service.
Defender el derecho de los niños indocumentados que están en grados de K-12 para que puedan llegar a la universidad ha sido el objetivo de quienes alzaron su voz este martes, un llamado que esperan llegue a las sesiones de la legislatura de Florida.