Estados Unidos

Corte Suprema de EEUU rechaza el intento de restringir el acceso a la píldora abortiva

La decisión unánime de la Corte significa que la mifepristona seguirá estando ampliamente disponible.

Telemundo

La Corte Suprema rechazó el jueves la impugnación contra la píldora abortiva mifepristona, lo que significa que el fármaco de uso común seguirá estando ampliamente disponible.

El tribunal determinó por unanimidad que el grupo de médicos antiaborto que cuestionaron las decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) que facilitaban el acceso a la píldora no tenían capacidad legal para demandar. En consecuencia, se desestimará la demanda.

El fármaco está autorizado en Estados Unidos desde el 2000 y más de 5 millones de personas lo han utilizado desde entonces.

Al desestimar el caso por tales motivos, el tribunal evitó llegar a los méritos legales de si la FDA actuó legalmente al levantar varias restricciones, incluida una que hacía que el medicamento pudiera obtenerse por correo, lo que significa que las mismas cuestiones podrían volver al tribunal en otro caso.

Otra decisión regulatoria que se mantiene vigente determina que las mujeres aún pueden obtener la píldora dentro de las 10 semanas de gestación en lugar de siete.

Del mismo modo, seguirá vigente la decisión de permitir que proveedores de atención médica distintos de los médicos dispensen la píldora.

El fallo se produce dos años después de que el tribunal, que tiene una mayoría conservadora de 6 a 3, anulara la histórica decisión sobre el derecho al aborto Roe vs Wade, que provocó una ola de nuevas restricciones al aborto en estados conservadores.

La disputa sobre la píldora abortiva no aborda directamente ningún derecho al aborto, sino que se centra en diferentes cuestiones legales sobre el proceso de la FDA para aprobar medicamentos, pero el caso planteó dudas sobre la promesa del tribunal el año pasado de que dejaría la política de aborto a los estados y al gobierno federal.

A las amenazas contra la mifepristona, podrían sumarse otras contra el misoprostol, que es de amplio uso en Estados Unidos.

La mifepristona se utiliza en combinación con un segundo fármaco, el misoprostol, en más de la mitad de los abortos practicados en Estados Unidos.

Es casi seguro que la decisión del máximo tribunal el viernes mantendrá el acceso a la mifepristona sin cambios por lo menos hasta el próximo año, mientras se resuelven las apelaciones, incluida una posible apelación ante la Corte Suprema.

Las mujeres que deseen poner fin a su embarazo en las primeras 10 semanas sin tener que someterse a un aborto inducido quirúrgicamente pueden tomar mifepristona, junto con el misoprostol.

La FDA ha relajado las condiciones de uso de la mifepristona con el paso de los años, incluido el dejar que sea enviada por correo en estados que permiten el acceso.

Contáctanos