FúTBOL

Eliminatorias al Mundial 2026: Argentina se clasifica y Venezuela asciende a puesto de repechaje

0:00
0:00 / 1:32
Telemundo

Argentina pudo haberse clasificado oficialmente al Mundial 2026 antes del inicio, pero eso no impidió que la potencia número uno de la CONMEBOL se lanzara con todo para derrotar a Brasil.

BUENOS AIRES — Argentina primero celebró su anticipada clasificación al próximo Mundial y luego vapuleó 4-1 a su clásico rival Brasil por las eliminatorias sudamericana, mientras en otro escenario la selección venezolana derrotó a Perú 1-0, en una jornada donde el resto de duelos terminó con empates.

El artillero Julián Álvarez abrió el marcador, Enzo Fernández aumentó y luego asistió a Alexis Mac Allister para el tercero, mientras que Giuliano Simeone cerró la goleada en el estadio Monumental de Buenos Aires ante 85,000 espectadores.

Noticias de Florida 24/7 en Telemundo 51.

Mira  MIRA AQUÍ

Fue la peor derrota sufrida por Brasil en la historia de las eliminatorias mundialistas.

El mismo martes, antes de salir a jugar, el campeón del mundo se convirtió en el primer representante de Sudamérica en conseguir su boleto al Mundial 2026 gracias al empate sin goles de Bolivia ante Uruguay en El Alto.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La albiceleste lidera la clasificación con 31 puntos, mientras que Bolivia quedó con 14 puntos y ya no tiene posibilidades de alcanzar al equipo dirigido por Lionel Scaloni con 12 unidades por disputar. Tampoco Venezuela, que más tarde alcanzó la séptima posición de repechaje con 15 puntos tras vencer a Perú.

“Es una victoria del equipo, porque jugamos como equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de ganarle a estos jugadores”, dijo el técnico argentino Lionel Scaloni, quien en la misma semana ganó a los dos clásicos sudamericanos ante Uruguay (1-0) y la Canarinha.

“Uno no puede saber cuánto va a durar esto, lo importante es disfrutar el momento. Ojalá dure lo máximo posible, nosotros lo vamos a intentar”, acotó.

El Mundial del próximo año se disputará en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio.

Brasil quedó en 21 puntos y aunque en principio su clasificación no corre riesgo —avanzan los seis primeros y el séptimo jugará un repechaje intercontinental— la derrota reavivó los cuestionamientos hacia su técnico Dorival Júnior.

“Para todos nosotros es difícil explicar el resultado”, admitió el estratega, quien asumió la responsabilidad por la debacle futbolística, pero no puso en duda su continuidad. “No tengo ninguna duda que encontraremos el camino. De todos mis años y experiencia en el fútbol, es quizás el momento más delicado. Nunca me rindo”.

La que para muchos es la mejor selección argentina de todos los tiempos —avalada por un título mundial y dos de la Copa América— saldó su única cuenta pendiente a nivel sudamericano: ganar como anfitriona ante su clásico rival, lo cual no sucedía desde las eliminatorias para el Mundial 2006. Y lo logró sin su capitán y estrella Lionel Messi, ausente por lesión muscular.

Noche de partidos de preselección del Mundial de Fútbol

VENEZUELA CON SUFRIDO TRIUNFO

Con un gol de penal de Salomón Rondón, Venezuela derrotó el martes 1-0 a Perú y avanzó a la séptima posición de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, que da acceso a la repesca internacional.

Rondón transformó a los 41 minutos una pena máxima que había provocado Josef Martínez para darle a la Vinotinto su primera victoria en los últimos 10 encuentros.

“Sabíamos lo que nos jugábamos, era matar o morir. Entregamos todo y merecíamos estos tres puntos”, comentó Rondón.

Venezuela llegó a 15 puntos y desplazó a Bolivia, que, tras igualar con Uruguay, quedó octava con 14 unidades.

La Vinotinto es, además de Argentina, la única selección que no ha perdido en casa en la presente eliminatoria, con tres triunfos y cuatro empates.

Perú complicó sus opciones de clasificación al sumar su octavo revés y quedar con 10 puntos en la novena posición cuando quedan cuatro fechas por disputar.

En las siguientes jornadas de las eliminatorias, que se disputarán en junio, Venezuela se medirá con Bolivia y Uruguay, mientras Perú chocará con Colombia y Ecuador.

COLOMBIA Y PARAGUAY, UN EMPATE CON SABOR AMARGO

Colombia dilapidó una ventaja de dos goles que había conseguido antes de los 15 minutos y se resignó el martes con un empate 2-2 ante Paraguay, para que ambas selecciones conservaran por ahora los últimos boletos directos al Mundial de 2026.

Con goles de Luis Díaz a los 40 segundos y Jhon Jader Durán a los 13 minutos, la Tricolor se adelantó rápidamente en el partido correspondiente a la 14ta. fecha de las eliminatorias sudamericanas. Pero la Albirroja rescató el empate con las anotaciones de Junior Alonso al final del primer tiempo y de Julio Enciso a los 62.

“Me voy preocupado con el rendimiento. Marcamos pronto, pero después nos costó sostenerlo”, señaló el seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo. “Es un empate con sabor amargo”.

Con este resultado, Paraguay, que extendió a ocho presentaciones su invicto bajo la conducción de Gustavo Alfaro, llegó a 21 puntos y se mantuvo en la quinta posición de la eliminatoria, mientras Colombia quedó sexta con 20 unidades.

ECUADOR Y CHILE SIN GOLES

Ecuador se conformó el martes con un empate sin goles ante Chile, que pese a lucir su mejor versión tras una desastrosa campaña en las eliminatorias vio casi evaporadas sus posibilidades de clasificación al Mundial 2026.

Aunque no lograron la victoria, los comandados por Sebastián Beccacece mantuvieron su buena racha desde que el argentino llegó al banquillo ecuatoriano en agosto pasado. Han acumulado siete compromisos sin perder.

Con el empate en el Estadio Nacional de Santiago, Ecuador se afianzó en la parte alta de la tabla, con 23 puntos, detrás solamente de Argentina, líder y ya clasificada.

“Estamos en un lugar de privilegio, seguimos sumando fuera de casa”, dijo en la rueda de prensa Beccacece. “No jugamos bien el primer tiempo, pero en el segundo tiempo encontramos nuestra mejor versión, con un Ecuador protagonista”.

Chile, por su parte, permaneció hundido en el último puesto, con 10 unidades. Pese a que matemáticamente aún le queda alguna opción de pelear por el séptimo puesto, que brinda la oportunidad de disputar un repechaje intercontinental, en la práctica el empate en casa prefigura un nuevo fracaso de la Roja rumbo a una Copa del Mundo.

Contáctanos